domingo, 12 de noviembre de 2023

LIBRO: "Academia de madres" de Natcher

¡Hola a todos!

Sé que hace ya cuatro meses que no me pasaba por aquí a dejar nada, pero he estado un poco más ocupada en otros asuntos y casi sin tener tiempo ni de leer (que es la finalidad principal de este blog) ni de escribir, pero voy a intentarlo un poco más por lo menos hasta final de año.

La idea es poder ir subiendo algunas entradas más durante este año, sobretodo de belleza, de lectura y quizá alguna opinión personal de lo que se me ocurra (son las tres secciones que más os gustan), ya que esto es algo que llevo haciendo desde hace muchos años y tampoco me gustaría “dejarlo morir” por falta de tiempo.

Sobre el año que viene, como siempre digo, me gustaría seguir con este proyecto, pero intentaré siempre que, por lo menos, haya una entrada mensual de lectura. Tengo demasiados libros anotados para leer y que me gustaría traer la opinión en este espacio. Mientras siguen pasando los días yo os dejo por aquí la entrada nueva sobre lectura.

Se trata del libro “Academia de madres” del influencer NACHTER. La verdad es que nunca he visto un video suyo y he descubierto este libro por un familiar con el que coincidí en verano que lo eligió como lectura de vacaciones y me lo recomendó.

La verdad es que me parecía graciosa la imagen de la chancla y el gran título del libro “Academia de madres” asique decidí darle una oportunidad no sin antes preguntar si tenía algunos toques de humor a lo que me contestaron que era bastante gracioso, pero que lo comprobara por mí misma.

Con libro en mano, me despedí de esta persona dispuesta a entregárselo en menos de quince días y la verdad es que me han sobrado días porque la lectura es muy fácil, muy simple, letra algo grande para los que estamos acostumbrados a leer. Como mucho en dos tardes lo has leído.

La trama principal del libro es enseñar a otras madres a ser como las madres del pasado que, aunque puede sonar triste, es algo que también se está perdiendo con el paso de los años. Como dice el libro, estamos criando a una generación de niños muy blanditos que necesitan la chancla de las madres de las de antes para que se dejen de tonterías.

La principal protagonista sin duda es Madre donde refleja las acciones, palabras y sabios refranes que han dicho las madres de siempre para que los hijos no la vacilen como quieran. Esta señora se dedica a enseñar a las nuevas madres de ahora, las técnicas que solían utilizar las madres de antes en una academia.

La verdad es que el libro me ha resultado muy divertido y muy fácil de leer. Tiene frases muy típicas de madre que a más de uno seguro que le recordarán a cuando las han escuchado en su casa. Seguramente lo suelan leer los adolescentes ya que creo que principalmente el público de estos youtubers o influencers, pero yo lo recomendaría sobre todo para entretenernos por un par de días ya que, como dije antes, se acaba muy rápidamente.

¡Un saludo a todos!  

jueves, 13 de julio de 2023

LIBRO: “Contando atardeceres: No es dónde, es con quién” de La Vecina Rubia

¡Hola a todos!

En la entrada de hoy, os traigo el nuevo libro de La vecina Rubia, titulado “Contando atardeceres: No es dónde, es con quién”.

La verdad es que me he llevado una grata sorpresa porque pensaba que era un nuevo libro, pero es la continuación del primer libro que se titulaba “La cuenta atrás para el verano” y que ya os comenté en entradas anteriores (dejaré el link abajo).

En esta ocasión, tenemos más aventuras de nuestra rubia con los amigos y sobretodo sabremos como continúa su historia con el bombero de Ibiza, algo que se quedó en el aire en el primer libro.

Tengo que deciros que no he tenido tiempo para poderlo leer de continuo como me suele gustar hacerlo porque no me queda demasiado espacio para poderle dedicar a la lectura, pero cuando lo hago, soy capaz de poderme leer 3 ó 4 capítulos completos. Esto ha hecho que, en ocasiones, no haya recordado mucho lo que haya sucedido, algo que me apena bastante porque era un libro que tenía muchísimas ganas de haberlo leído como se merece, es decir, sin los parones por las continuas rutinas diarias.

En esta segunda entrega tenemos a la rubia y a Javi, el bombero de Ibiza, quienes se reencuentran inesperadamente y continúan conociéndose un poco más hasta que pasados seis meses, por cuestiones laborales de Javi, tienen que separarse… o no… Es una decisión que ambos tienen que tomar.

Por cosas del destino una de las amigas de la rubia cae enferma y la protagonista se ve envuelta en una mezcla de sentimientos emocionales que la harán descubrir que la persona con la que comparte su vida pues quizá podría no haber sido la adecuada. Si a esto le sumamos que el destino es caprichoso y a veces nos quiere poner en el camino a personas que han estado con nosotros en el pasado pues como dice la protagonista: es una batidora de sentimientos.

Según ha ido avanzando más, me ha ido gustando más hasta tenerme súper enganchada los últimos capítulos. Necesitando saber qué pasaría en todo momento con todos los protagonistas, pero sin duda los dos últimos capítulos han dejado una trama y una intriga que te dejan con las ganas de saber cómo va a continuar la historia.

Sinceramente, me ha encantado cómo ha plasmado los sentimientos de la protagonista como si realmente lo viviera en primera persona, algo que sabéis que me gusta bastante de los libros. Me llama la atención también lo bien que define a las personas, es decir, hay gente que dice que el tiempo lo cura todo, pero todos sabemos que eso no es así.

Personalmente, pensamos que tenemos algo superado con el paso del tiempo, pero como bien ha demostrado la protagonista, hay personas con las que has tenido una unión especial en el pasado y que luego te han hecho daño. Eso, no se supera nunca con los años por mucho que te reencuentres y te alegres de ver a esa persona, pienso que las cosas no se olvidan.

Otra gran sorpresa de este libro es que define muy bien el comportamiento que tenemos las mujeres cuando nos gusta alguien. Me inclino más por la típica situación de adolescentes cuando te gusta un chico y a tu amiga también, todas las chicas queremos estar con ese chico dándonos igual la relación de amistad con nuestras amigas. Habrá veces que tu amiga sienta celos de ti porque tú tienes al que le gusta, pero habrá otras veces en las que suceda lo contrario. Veo que ni con 31 años somos capaces de asimilar esto…

En definitiva, es un libro que te entretiene y te hace reír bastante aunque no tanto como el primero. Quizá es que ya conocemos las vidas tan alocadas de las protagonistas y nada nos sorprende porque te puedes esperar que las suceda cualquier cosa inimaginable. Lo cierto es que las lecturas de estos dos libros han coincidido en dos etapas bajas de mi vida y han sido un empuje de energía para seguir hacía delante.

Por lo tanto, muy recomendables y a la espera del tercero que, como ella mismo anunció en su twitter, ya queda poco para que lo tengamos en las tiendas y lo podamos disfrutar.

¡Un saludo a todos!


https://laopiniondelarubi.blogspot.com/2023/01/libro-la-vecina-rubia-la-cuenta-atras.html



domingo, 9 de julio de 2023

LUGARES: Vinitus Gran Via de Madrid

¡Hola a todos!

En la entrada de hoy, os relato mis dos experiencias visitando el restaurante “VINITUS GRAN VÍA” en Madrid. La idea de que fuera a probar este lugar fue del youtuber Pablo en cuyo canal “Cenando con Pablo” visitó este sitio y la verdad es que todo lo que comenta en el vídeo es real.

En mi primera experiencia, nada más sentarme a la mesa, recuerdo que fue bastante satisfactoria al ver que tienen la carta encima de la mesa con la leyenda de los alérgenos, algo súper importante para mí por el problema de intolerancia a la lactosa que tengo. Acudí para comer un jueves en el que, coincidiendo con el vídeo de Pablo, tenían paella con cigalas.

Tengo que reconocer que es un plato bastante generoso de paella y con dos cigalas por persona, algo que se agradece ya que, en otros sitios, cuando te ponen paella de marisco, el marisco en el plato casi ni lo hueles. El precio fue de unos 10 euros aproximadamente. No me parece excesivamente caro porque ya os digo que solo con ese plato sales lleno.

A parte del arroz, comimos alcachofas fritas y me llamó la atención el corte que traían como en pequeñas rodajas verticales. Os puedo decir que también estaban buenísimas y no recuerdo el precio, pero tampoco era muy excesivo. Se pidieron más cosas para compartir como ensalada de bacalao, setas y carrilleras. En cuanto a éstas no os puedo decir porque no las probé, pero las personas con las que iba dijeron que estaban buenísimas.

En cuanto a los postres, me puse bastante contenta porque entendía que el brownie de chocolate lo podría comer ya que en la carta pone que está libre de lácteos asique me animé a pedirlo. Me llevé un zasca enorme cuando me lo trajeron con una bola de helado de vainilla por encima. Tuve que llamar a la camarera y pedir que me trajeran uno sin bola de helado porque en la carta no venía así descrito y, efectivamente, me lo cambiaron sin ponerme ningún problema.

En esta ocasión agradezco que se ponga la leyenda de los alérgenos, pero si se pone que, al menos, recalquen este tipo de cosas. Una de las personas que venía conmigo me dijo que yo era la ignorante por no saber que el brownie siempre iba con la bola de helado de vainilla por encima en cualquier sitio al que vayas.

Disculparme pero quién de vosotros da por hecho que un brownie de chocolate siempre tenga que ir por obligación con una bola de helado de vainilla encima cuando en la carta solo pone de postre Brownie de chocolate. ¿Por qué tenemos que dar por hecho algo que no viene escrito en la propia carta?

Este tipo de cosas os pueden parecer una tontería, pero el omitir este tipo de información hace que mucha gente se tenga que salvar de acudir rápidamente a un hospital a que le pinchen urbason por tema de alergias alimentarias. A mí no me parece ninguna tontería el poder evitar situaciones como esas.

A pesar de lo anterior, decidí darle una segunda oportunidad. En esta ocasión fuimos tres personas para cenar un sábado. Es cierto que llegamos a las 20:15 y tuvimos que esperar hasta las 21:00 para poder cenar porque es importante deciros que no se puede llamar y hacer reserva ni para la comida ni para la cena. Si cuando llegas, el local está lleno, te dejan anotado en una lista al momento y te dan plazo aproximado de cuando podrías tener una mesa disponible.

Cuando pasamos a la mesa, teníamos claro lo que íbamos a pedir porque nos habíamos vuelto a ver el famoso vídeo de Pablo en ese lugar. Uno de mis acompañantes eligió un montadito de anchoa con berenjena y pimiento asado y unas flautas (vienen dos unidades) de atún, anchoas, olivas y pimiento. Otro de ellos eligió una mini hamburguesa con queso y cebolla y las flautas de pollo con queso mientras que yo elegí dos flautas de tortilla de patata recién hecha y los tres en común elegimos una brocheta de langostinos para cada uno.

En cuanto a mi elección os puedo decir que la tortilla de las flautas estaba poco cuajada (como a mí me gusta) y te ponen la mitad de la tortilla en cada pan de flauta por lo que con eso cenas más que de sobra. Sobre la brocheta de langostinos estaba bastante buena también. Te la traen encima de una rodaja de pan con un poquito de alioli haciendo que sea una combinación muy buena la del pan, el alioli y los langostinos.

Os aseguro que mis acompañantes también salieron bastante contentos con su elección. En el momento postres, me adelanté y pedí el brownie sin la famosa bola de helado. Tiene forma como de magdalena, pero os puedo asegurar que llena muchísimo y que está bastante rico. Uno de mis acompañantes pidió la torrija y el otro de ellos la crema catalana, ambos también comentaron que llenaban bastante los postres.

Es un lugar que, para estar en el mismo centro de Madrid, por 54 euros pudimos salir bien cenados los tres habiendo probado un poco de todo y con postre que cada uno tiene un precio de 3,15€. Me parece bastante barato a lo que te suelen pedir por un postre en otros restaurantes del mismo estilo que este.

En general salimos bastante contentos del sitio y llegando a la conclusión de que para comer bien y salir súper lleno tampoco es necesario pagar unos elevados precios, es el caso de este restaurante. Por supuesto que volveré a repetir experiencia.

¡Un saludo a todos!

lunes, 19 de junio de 2023

BELLEZA: Manteca corporal de Cien (LIDL)

¡Hola a todos!

En la entrada de hoy os traigo un producto que probé de la marca de belleza de lidl. Se trata de la manteca corporal.

Dentro de su gama de mantecas corporales nos encontramos con tres modelos diferentes: la de coco, chocolate y mango. Tengo que reconocer que la que más me llamó la atención fue la de chocolate porque normalmente las de frutas se pueden conseguir en otras tiendas más especializadas mientras que esa nunca la había visto asique decidí darle una oportunidad.

Primeramente, comentaros que la textura de este producto es muy compacta, tanto que cuesta un poquito restregarla por la piel si coges mucha cantidad haciendo que tengas que estar un ratito masajeando la zona donde te la apliques, algo que personalmente no me suele gustar. También otro punto negativo de este producto es que te deja la piel bastante resbaladiza durante varias horas después de aplicarla recordándome al famoso body yogurth de The Body Shop, tal y como os comenté en otra entrada.

En cuanto al olor, es cierto que tiene un gran aroma a chocolate que te dan ganas hasta de comerlo, por lo tanto por esa cuestión sí que me ha ganado y evidentemente por el fin al que está destinado el producto que es a hidratar la piel, que también es bastante positivo ya que sí hidrata bastante al ser una manteca y tener mucho aceite que una crema normal y corriente. Quizá no es muy recomendado en pieles que sean bastante grasas ya que podrían surgir granos, pero tal y como indica el artículo, muy recomendado para pieles secas o normales.

En cuanto a la relación calidad-precio, para tratarse de un artículo que no es de marca conocida o de buena marca (por así decirlo) sino una marca blanca de supermercado, me parece un producto un poco elevado de precio ya que la lata de 400ml cuesta 5€, pero me parece un gran producto para la finalidad para la que ha sido creado, que es la hidratación de la piel. No es el primer artículo de belleza de la marca blanca de lidl que me sorprende gratamente asique yo lo recomiendo a pesar de los puntos negativos.

Recomendación: Para las personas que tengan la piel muy seca o seca y que les guste bastante este tipo de olores y productos.

Duración del envase: Dependiendo del uso, en mi caso, lo utilizo una vez por semana asique el uso tampoco es demasiado, haciendo que dure 3 o 4 meses en mi caso. Si se utiliza todos los días pues posiblemente dure algo menos.

Puntuación: 8 de 10.

domingo, 11 de junio de 2023

LUGARES: Cenando en POPEYES

¡Hola a todos!

En la entrada de hoy, os traigo mi primera experiencia visitando uno de los locales de comida rápida llamado “POPEYES”. Igual os puede parecer un poco triste, pero jamás había estado en uno de ellos y tenía que probarlo.

Cuando llegué a este lugar, me recordó a otros sitios de comida rápida donde a través de una pantalla tienes que seleccionar tu menú y que, en algunas ocasiones, se me han atragantado porque le das y hasta que las flechas o la pantalla te hace caso… La cosa está en que de todo lo que había en la carta electrónica no sabía muy bien qué pedir porque me sonaba todo a que probablemente tendría algo de picante escogiese lo que sea.

No recuerdo muy bien el menú que pedí, pero era una hamburguesa de pollo a secas con patatas gajo y bebida. Creo que salió por 12 euros solo el mío (no lo recuerdo muy bien), pero sí que me pareció un precio elevado para tratarse de un sitio de comida rápida. Considero que hay otro tipo de cadenas que tienen los precios más asequibles, pero ese es otro tema…

Hay una cosa positiva de este sitio y es que la hamburguesa de pollo, es verdad que es pollo porque trae la forma de la pechuga fileteada empanada mientras que en los otros sitios suele ser una masa que no sabes muy bien lo que estás comiendo. En cuanto a puntos negativos destaco dos: Solamente tienen la opción de patatas gajo y que, efectivamente, tiene un punto de picante bastante alto para mi gusto y aceptación.

Pienso que si tuviera más opción de patatas y si no fuese tan picante o tuviera varias opciones como suave, medio o fuerte, tendría mucho más público. No sé si el menú de niños llega a ese punto de picante tanto como los otros, pero de ser así, yo no le daría estos menús a mis hijos. No me parece adecuado que a un niño tan pequeño le demos este tipo de cosas.

Desconozco la afluencia de público que habitualmente suele tener este sitio, pero si lo que pretendía era llegar para hacerle la competencia al resto de cadenas rápidas, por mi parte, puedo deciros que no me ha convencido. De hecho solo he ido a probar la experiencia para poder daros mi punto de vista, no es un lugar en el que yo vuelva a repetir y lo tengo muy claro.

¡Un saludo a todos!

jueves, 8 de junio de 2023

MI OPINION PERSONAL: Mi experiencia trabajando en asesoría

¡Hola a todos! 

En la entrada de hoy, os traigo mi opinión personal sobre mi experiencia trabajando solo tres meses en una asesoría. Os voy a contar todo el proceso completo, desde mi principio hasta mi final…

Primeramente, durante el proceso de recuperación del accidente, para no tener la cabeza todo el día pensando en lo que me había sucedido, la mejor manera que se me ocurrió para despejarme fue estudiar un curso intensivo sobre presentación de impuestos en CONTANIIF FORMACIÓN. Cursos completamente presenciales, económicos, con pocos alumnos donde casi se puede decir que tienes al profesor prácticamente a tu disposición para cualquier duda o sugerencia a través de su e-mail y ya no solo eso, sino que son muy completos donde te enseñan lo que más se va a dar laboralmente en las asesorías. Muy recomendable.

Pues gracias a este curso, conseguí el trabajo en una asesoría, algo que ya llevaba años planteándome asique decidida acudí a la entrevista con la empresa. Recuerdo que, cuando llegué allí, estaba un poco aturdida porque veía mucha gente en ese sitio y pensé que sería una buena empresa. Me hicieron esperar hasta que vino el jefe de la empresa y me llevó a su despacho. Cuando entramos allí, me pareció agradable, pero a medida que me iba preguntando cosas y que aquella charla se extendía, le comencé a notar muy nervioso, dudaba sobre tema salarial, no lo tenía muy claro, no le salían las palabras, se atragantaba constantemente… pero a final de la entrevista me dijo que si podía empezar el lunes de la siguiente semana (ese día era martes).

¿Qué imagen o qué sensación os trasmite a vosotros una persona que es jefe de una empresa y tiene esos comportamientos ya en la primera entrevista? Yo, sin dudar, sin nerviosismo alguno, acepté la propuesta porque me quería superar a mi misma y sabía perfectamente que podía hacer este nuevo reto que me había propuesto, pero salí de allí con la sensación de que me estaba equivocando de sitio, pero no de empleo porque infinitamente me gusta lo que hago, ser contable desde hace muchos años y mi meta es progresar para ser fiscalista.

Las dos primeras semanas fueron positivas para mí porque ellos se empeñaban en enseñarme cosas que yo ya sabía perfectamente y que no eran ningún misterio. Me trataban como si yo no supiera nada y acabara de aterrizar en este mundo haciendo comentarios despectivos tipo “Es que los que trabajáis en empresas y no en gestorías no tenéis idea de nada” pues me dolía y quería callarles la boca. Tenía que aprender un nuevo programa, pero tampoco me resultó difícil porque ya he trabajado con varios programas y al final con diferentes botones o distribución, pero todos tienen el mismo funcionamiento: la contabilización de las cuentas contables.

A mitad de la tercera semana, todavía en periodo de prueba, yo veía que aquello no me terminaba de convencer, insisto, no porque no me gustase el trabajo, pero el ambiente era raro, seguía sin comprender tantas personas en la misma planta con las que apenas tenías un hola y adiós hasta que me di cuenta de que aquello era la nueva moda de los cooworking. Alquilarte una o varias oficinas en un sitio para hacer el trabajo asique imaginaos que allí pues te juntabas con mucha gente al día sobre todo en la hora de la comida que era cuando más podíamos coincidir en las zonas de comedor del cooworking, algo que no me gustó nunca. Tampoco me gustaba que estuvieras concentrada haciendo tu trabajo y la gente pasara continuamente por los pasillos del coworking retumbando el suelo como si estuvieras en un avión o que se les oyera las conversaciones por los pasillos a los de las otras empresas. Es un punto bastante negativo de estos sitios.

Llamadme rara, pero el hecho de que también todos los viernes mi jefe nos trajera de desayunar y parar de hacer el trabajo durante casi una hora o que mis compañeras vinieran a la hora que les daba la gana y se iban cuando les daba la gana mientras a mí se me dijo un horario y yo cumplía mi horario como he hecho siempre, el hecho de llegar tarde y que no pase nada o no ir y que tampoco se pida justificación alguna, etc… Este tipo de cosas no van conmigo, porque desde que comencé a trabajar, lo siento mucho, pero el trabajo es trabajo y hay que cumplir con ello desde la hora a la que empieces hasta la hora a la que te marches. Este tipo de coaching laboral, flexibilidad laboral o llamadlo como queráis, no encaja con mi forma de ser porque yo soy una chavala súper seria en mi trabajo y estoy acostumbrada a cumplir con horarios, con normas, con exigencias y no con este tipo de libertades que igual quisieran muchos, pero yo no.

Terminó el periodo de prueba y, evidentemente, lo superé con creces, me dieron un teléfono y un portátil de empresa para atender y trabajar desde casa fuera de mi horario laboral a los clientes que me habían proporcionado si lo necesitaba… Mi mente se bloqueó en plan ¿Me estás diciendo que después de cumplir con mi horario laboral, de terminar todas las tareas diarias que me exigís, pretendéis que tele trabaje desde donde quiera? Pero claro, la pregunta solo se quedó en mi mente y con mi cara creo que lo dije todo. ¿Qué me tenía que haber ido en ese mismo momento de allí?

No quería tomar una decisión en caliente, pero continué allí más que por ellos, por mí misma porque me quería enfrentar a los temidos impuestos trimestrales y por supuesto que me enfrenté.  Una semana antes del 20 de abril ya tenía a la mayoría de mis clientes terminados y presentados (45 de 50) mientras mis compañeras alucinaban con mi capacidad laboral (las callé la boca con lo del tema de dudar de la gente que venimos de empresas y no de gestorías/asesorías) y me explicaban que no habían tenido a nadie tan comprometido como yo, que no entendían porque la gente pasaba un mes/mes y medio y se iban. Según ellas, esas personas no tenían ganas de trabajar, pero la realidad es que eran ellas las que tenían muchísimo retraso y se excusaban en que eran muchas empresas (tenían cada una las mismas que yo). Fueron dos semanas durísimas en las que me obligaron, a parte de mi jornada, a quedarme hasta las 9 de la noche (sin retribución económica) para sacar adelante el trabajo de las VAGAS (no tienen otro nombre) de mis compañeras, os recuerdo que yo con el mío ya había cumplido dentro de mi jornada laboral.

Yo siempre pensaba lo mismo, si yo en mes y medio he sido capaz de poner al día las contabilizaciones de 50 empresas que tenían totalmente abandonadas (esa era la realidad) como ellas no eran capaces de hacer lo mismo llevando más tiempo que yo… La respuesta era fácil, lo que os comentaba antes de la flexibilidad horaria que llegaban y se iban cuando les daba la gana y podían desaparecer dos horas o más sin explicaciones, los largos desayunos de los viernes y esas pequeñas horas que se van acumulando, al final es mucho trabajo perdido… Pues señoras, no pretendáis que la gente nueva que llegue os haga el trabajo que vosotras NO QUERÉIS HACER y es que comprendo perfectamente a la gente que se ha marchado de allí en cuanto ha visto vuestro percal… ¿Qué vosotras cumplís con el trabajo y os queréis marchar cuando os venga en gana? Me parece perfecto, pero a mí, se me caería la cara de vergüenza primero de solicitar a mi jefe que me traiga nuevas personas porque no saco mi trabajo y segundo de saber que mi nueva compañera tiene que hacer mi trabajo porque yo me largo y no quiero hacerlo…

Pues si ya os parece fuerte esto, imaginaos mi cara cuando me dicen justo después de acabar los impuestos que tenemos que poner al día casi 200 empresas de 2022… ¿Tenemos o tengo yo sola que hacerlo mientras vosotras venís cuando queréis, estáis con el teléfono, os vais a tomar café más de dos horas con los del cooworking, etc…? Perdonadme, pero mi paciencia tiene un límite asique comenté con mi jefe que quería más económicamente por todo lo expuesto y me dijo que le estaba pidiendo demasiado. Me contuve para no decirle que él también me estaba pidiendo demasiado trabajo por el mismo sueldo y como no les han gustado las verdades en la cara pues mi bomba les ha explotado justo cuando tenían pensado cambiarme a otro despacho (porque las últimas semanas me han hecho el vacío desde que yo fui clara porque a más trabajo, más dinero, eso es así…). Casi sin mirarme, despreciándome, sin valorar el trabajo que les he sacado adelante, etc… Pues para que ellos se siguieran riendo en mi cara, decidí yo misma marcharme de allí y, luego ya que se pongan a pensar porque la gente se larga de su empresa. Si todos lo hacen, igual el problema está ahí dentro no con los que llegamos de fuera a cumplir con nuestras mejores intenciones para ayudaros y solo os aprovecháis de nosotros.

Me da risa porque cuando él me dijo que quería que me marchara del despacho hacía el otro despacho le dije que de eso quería hablarle que me marcharía, pero de la empresa y se quedó igual de blanco que si lo hubieran lavado con Ariel. Cuando fuimos a su despacho, el me dijo varias cosas:

1-Insistía en que le daba pena que me marchara porque soy muy buena trabajadora, en que valgo mucho, en que tengo una capacidad laboral extraordinaria, etc… y le dije con toda mi sinceridad: Yo sé perfectamente lo que valgo laboralmente hablando, no hace falta que me lo digas, de no ser así no me hubiera tirado trabajando 5 años para la misma empresa ¿no?

2-Tenía una gran preocupación por la imagen que se llevaría la nueva fiscal a la que habían contratado si ésta veía que otra persona se marchaba de su empresa. Me quedé con ganas de decirle que ese no era mi problema, era el suyo que para eso es su empresa.

3-Se sentía dolido porque otra persona más se había tomado su empresa como una empresa para estar temporalmente y no comprometerse con ellos. También me quedé con las ganas de decirle que yo soy una persona que me había comprometido con ellos hasta tal punto de quedarme las horas extras que me pidieron durante las dos semanas previas en impuestos a cambio de nada, ninguna retribución económica recibida por ello, solo las gracias por mi gran esfuerzo, pero yo solo con las gracias no como.

La fiscal entró y poco más y la ponen hasta una alfombra roja, cosa que conmigo no hicieron porque yo venía de empresa y no de asesoría. Fui a devolverles el ordenador que me dieron para tele trabajar y su respuesta fue que me fuera a mi sitio para que la fiscal no se enterase de nuevas que yo me marchaba y que le quitase el protagonismo a ella. Intentaron por todos los medios no dejarla sola para que no coincidiera conmigo y de repente en la hora de la comida coincidimos a solas en el baño. Le dije las verdades como puños y que ojala no se arrepintiera nunca de haber acabado en esa empresa, si total yo ya no tenía nada que perder y podía ayudar a que otra persona no volviera a pasar por mi misma situación.

Por lo tanto, para que se desprestigie mi carrera laboral de esta forma, prefiero arriesgarme e irme donde realmente me sepan tratar y valorar como a una persona merecedora de que yo me desviva laboralmente hablando para su empresa, tal y como lo he hecho y lo haré siempre. Porque otra cosa no, pero profesional soy bastante en mi vida laboral, algo que más quisieran muchas personas.

¿Qué si me arrepiento de la decisión que he tomado? No sé lo que vendrá o no en un futuro laboralmente, pero desde luego que no quería volver a vivir la experiencia pasada, el hecho de aguantarlo todo hasta reventar. Cuando no tienes experiencia pues tragas, pero teniendo ya el curriculum, la experiencia y la edad que tengo no estoy ya para estas gilipolleces y mucho menos con gente que no se merece que yo trabaje para ellos.

¡Un saludo a todos!

miércoles, 31 de mayo de 2023

SERIE/PELICULA: Los Bridgerton 2ª temporada

¡Hola a todos! 

En la entrada de hoy os traigo la segunda temporada de “Los Bridgerton”. Una serie que me mantuvo bastante enganchada en la primera temporada y que, aunque hayan tardado unos cuantos meses, ya por fin tenemos la segunda temporada desde hace algún tiempo, pero hasta ahora no he podido ver.

Primeramente, creo necesario aclarar este punto y es que cuando doy mi opinión de los libros o las series, intento hacer los menos spoilers posibles ya que, a mi no me gusta que cuando se estrena una serie, la gente tenga la manía de hacer continuamente spoilers sobre ella en las redes sociales, dándoles igual si la gente lo ve o no. Es como si te cuentan quién es el asesino en una película, pues evidentemente para qué vas a verla si ya te han contado el final, ¿no? Pues con esto pasa lo mismo. Dicho esto, comienzo mi opinión sobre ella.

Es cierto que veníamos de una primera temporada con muchas escenas subidas de tono que realmente fue lo que a los espectadores más les llamó la atención, aunque también era de gran importancia la bonita historia que forman Dafne y el Duque porque fueron los principales protagonistas. Hubo muchos cotilleos y escándalos en esa época de regencias que podía ser impensable y que sucedía.

En esta segunda temporada sí que no hay tantas escenas eróticas, pero aún así la serie es bastante entretenida con todo lo que sucede entre los personajes. Aparte que los principales protagonistas son Anthony Bridgerton (hermano de Dafne) y las hermanas Sharma. También continúan algunas tramas secundarias como la amistad entre Colin y Penelope o la amistad de Eloise y Penelope.

Muchos se fijaron en Anthony en la primera temporada, pero realmente a mi no me terminó de gustar, siempre fui más del duque, pero tengo que reconocer que en esta segunda temporada sí que me ha parecido mucho mejor que en la primera y el peinado que le han puesto ahora le favorecía mucho más que el de la primera temporada.

Acabadas las dos primeras temporadas, nos quedamos a la espera de saber cuándo se estrenará la tercera puesto que se comenzó a rodar en el verano de 2022. Todo apunta a que los personajes principales serán Penélope y Colin, según lo que se ha confirmado ya, dejando entre ver que puede que suceda algo más que una amistad entre ellos. También estaremos pendientes de las demás tramas que nos quiera dejar la serie entre el resto de personajes.

¡Un saludo a todos!

miércoles, 24 de mayo de 2023

MI OPINIÓN PERSONAL: La valoración de la experiencia laboral según las empresas

¡Hola a todos! 

En la entrada de hoy, os traigo mi opinión personal sobre un tema que siempre ha generado un poco de polémica y en los tiempos que corren de crisis laboral pues más todavía. Hoy os voy a escribir sobre las valoraciones que las empresas suelen hacer a los candidatos en las entrevistas de trabajo como por ejemplo, experiencia requerida, programas que usas, etc… porque es un tema que, a mí, como trabajadora lleva ya unos años quemándome.

Me hace gracia que ciertas empresas exijan un requisito (o varios) para poder ser seleccionado/a para entrar en el proceso de selección de su empresa. Entre ellos, nos podemos encontrar con X años de experiencia, no cumplir ciertas edades, saber conocimientos previos sobre ese tipo de programas, el haber trabajado anteriormente en empresas del mismo sector para la que supuestamente quieren contratarte, etc…

En cuanto a esto último, me parece una gran chorrada porque en cada sitio al que vayas van a funcionar con un programa diferente al que utilizabas en tu anterior empresa y eso se puede aprender fácilmente, al igual que el coger experiencia en el sector en el que vayas a trabajar. También se puede ir aprendiendo con el tiempo porque nadie nace sabiendo.

Dejando esto a un lado, sobre los demás requisitos pues me suenan a risa, por ejemplo coger  gente que tenga cierto rango de edad, es que sin darse cuenta están discriminando a los demás. No quiere decir que porque una persona tenga 40 años va a saber desarrollar mejor un trabajo que uno que tenga 25 años. Es más, creo que las personas jóvenes tienen más ganas de desarrollar un trabajo que las personas que tienen más edad porque éstas ya están cansadas de llevar muchos años trabajando y, por lo tanto, puede que tengan menos ganas de trabajar ¿no?

También, me hace mucha gracia cuando en los procesos de selección on-line en páginas para la búsqueda de empleo como tipo infojobs, descartan en menos de un minuto tu curriculum porque no es lo que están buscando. ¿En serio a alguien le da tiempo a leer la trayectoria profesional de una persona en menos de un minuto? Pienso que ya muchos descartan por descartar y ni se fijan en lo que están buscando.

Finalmente, creo que lo que se tiene que valorar a la hora de contratar a alguien, es la capacidad que tiene esa persona para poder desarrollar su trabajo, dejando a un lado si es hombre, mujer, más joven, más mayor, etc… porque si un chico tiene 25 años y quiere trabajar ¿Por qué no podemos darle la oportunidad si acaba de terminar los estudios? Se le da más importancia a la gente ya con rango de edad de a partir de 40 años por la experiencia.

No digo que el tema de la experiencia laboral no sea importante, pero también hay que darle oportunidad a las nuevas generaciones que sí quieren trabajar. Tenemos que seguir luchando para que no se pierdan más puestos de trabajo por las tecnologías como por ejemplo ir a ikea y pasar por las cajas donde te cobras tu mismo… ¡Error!

Por lo tanto, creo que todos merecemos las mismas oportunidades laborales, independientemente de que unos tengan más o menos estudios, más o menos edad, más o menos experiencia y lo más importante, que todos los empresarios luchen por crear nuevos puestos de trabajo y no de destruirlos para ganar ellos más dinero a cambio de pagar menos a sus trabajadores para que se desmotiven y salgan corriendo de sus empresas sin indemnización y menos salarios que tienen que pagar...

¡Un saludo a todos!

domingo, 21 de mayo de 2023

BELLEZA: "Fruit Kiss" de Essence

¡Hola a todos!

En la entrada de hoy os traigo la colección de bálsamos labiales “Fruit Kiss” de Essence.


Como ya sabéis que soy una gran apasionada de los olores de frutas, pues no me podía quedar sin probar esta colección que sacó la marca Essence hace dos años aunque al principio solo estaba compuesta por cuatro frutas: Coco, Fresa, Frambuesa y Cereza. Al ver que esta colección tuvo tanta buena aceptación por el público, posteriormente sacaron el de Fruta de Dragón e imagino que también lo hicieron para “sustituir” el de Frambuesa porque se agoto muy rápidamente, tanto que me recorrí varias tiendas y en ninguna lo tenían asique solo os puedo hablar del resto de la colección.

Primero comencé probando el de cereza y la verdad es que tiene un aroma bastante intenso a esa fruta, mucho más de lo que habría imaginado para tratarse de un simple bálsamo labial asique en este aspecto me gustó bastante. Cuando lo eché en los labios, me gustó también mucho ya que con solo dos pasadas te cubre bastante los labios y se desliza muy fácilmente por ellos sin tener que hacer un gran esfuerzo como me pasó con los del lidl ya que no tiene una textura tan rígida, sino que es un poco más aceitosa (tiene aceite de almendras) y suave haciendo que cumpla a la perfección su objetivo de hidratar.

Otro aspecto a tener en cuenta es que te pinta los labios, es decir, que puede ser bastante útil para usar en la piscina o en la playa sin tener que llevar una barra de pintalabios encima. Yo normalmente lo uso todas las noches antes de dormir y la verdad que hay que tener un poco de cuidado porque corres el riesgo de que la funda de la almohada aparezca al día siguiente como un cuadro de Picasso, en este aspecto no lo recomiendo, pero aún así me ha gustado bastante este producto.

En cuanto a relación calidad-precio, la verdad es que para tratarse de un artículo de marca asequible, no me ha decepcionado y reconozco que estoy deseando probar el resto de la colección. Suele rondar 1.95€ cada uno aproximadamente aunque también dependiendo de las tiendas, igual os puede parecer un poco costoso, pero merece la pena. Posiblemente en algunas tiendas ya no lo encontréis porque es de hace dos temporadas aunque creo que en la primavera del año pasado sacaron unos parecidos llamados “Heart Core” y no descarto que este año puedan sacar otros de la misma línea para verano.

Recomendación: Para las personas que tengan los labios secos y que les guste bastante los aromas de frutas.

Duración del envase: Dependiendo del uso, en mi caso, lo utilizo todas las noches y suele durar unos seis meses aproximadamente.

Puntuación: 8 de 10.

¡Un saludo a todos!

sábado, 20 de mayo de 2023

LUGARES: Lefties, Primark y Kiabi

¡Hola a todos! 

En la entrada de hoy sobre lugares, os traigo varias tiendas de ropa que, a mi parecer, en los últimos años se me están empezando a hacer un poco (bastante) cuesta arriba por diversas razones.

La primera es LEFTIES. Es cierto que lleva muchos años abierta y que le han hecho bastante publicidad a la nueva tienda que han abierto en Madrid de cuatro plantas. Fui por primera vez en mi vida para ver si realmente merecía la pena o no y antes de ir me informé un poco sobre ella. Sabemos que es la segunda marca de ZARA, que podemos pensar que compramos calidad y renombre que no digo que no, pero en cuanto a las tallas deja bastante que desear porque no es posible que haya acudido a probarme un pantalón de chándal y me tenga que meter una talla L, cuando en mi vida he utilizado esa talla. Quise darle una segunda oportunidad en un centro comercial y resulta que tienen los probadores cerrados para que así te lo compres y tengas que devolverlo si no te queda bien. Lo siento, pero así no me convencéis.

La segunda es de mis favoritas: PRIMARK. Llevo muchísimos años comprando en esta tienda, pero tengo que reconocer que en los dos últimos años de 50 veces que he ido solo he salido 10 con cosas porque no me gustaba nada de lo que traían. Las tallas sí que han acompañado, pero últimamente hasta las XS son tallas enormes, por lo tanto tampoco es muy realista en este aspecto y los precios ya no acompañan tanto como antes, cosa por lo que siempre había salido ganadora. Unos vaqueros no bajan de 20 euros mientras que, para mi sorpresa, el verano pasado me compré unos en H&M por 10 euros. Os puedo decir que con la ropa interior de esta tienda no estoy muy contenta últimamente porque hasta las más básicas tras unos lavados, se acaban deshilachando en la lavadora. He podido comprar las de LIDL y os puedo decir que eso no me pasa.

La tercera y última que nombro es KIABI. Puede que no sea muy conocida, pero sí que es verdad que de las pocas veces que he ido a lo largo del año pasado que han sido 2, sí he salido contenta por el precio y por la talla que me parece real. Tanto pantalón vaquero como de deporte me han quedado perfectos. La calidad de las camisetas es mejor que las de Primark y con precios similares. Por lo tanto, tendré que visitar un poco más esta tienda y os animo a que lo hagáis si sois muy fan de Primark.

Al final me da pena el hecho de que no puedas encontrar nada que te puedas probar y decir que te queda bien. Sé que hay gente que lleva años quejándose del tallaje en las tiendas, pero es que es la verdad. Se necesitan tiendas que se ajusten más a las tallas de las personas. Lo que no puede ser es que vayas a Primark y la mayoría de los vaqueros no te entren por los tobillos porque los hacen súper estrechos por ahí mientras que de caderas te sobra un montón de pantalón. Vas al Lefties y para que algo te quede medianamente bien te tengas que plantar una L o XL...

Les pido a estas grandes tiendas que, por favor, se lo revisen porque llevamos años con el tema y tampoco es cuestión de que ahora Primark te haga las XS como si fueran XL, no me fastidiéis... ¡Que sabemos que tampoco son reales! De verdad que no sabéis el daño que le estáis haciendo a mucha gente que sufre problemas serios relacionados con estos temas. Que a mí me da igual si una cosa me queda grande o pequeña, voy a otra tienda y listo, pero hay gente a la que no y lo está pasando mal. Pensad un poco más en ellos.

¡Un saludo a todos!

sábado, 13 de mayo de 2023

MI OPINIÓN PERSONAL: Exposición de Formula 1 en IFEMA

¡Hola a todos!

En la entrada de hoy, os cuento mi experiencia en la exposición que se está realizando en IFEMA sobre la historia de la Formula 1.

Puedo deciros que el día que fui (jueves de semana santa) había muchísima gente, ya no solamente por el festivo, sino porque por el habla había venido gente de Valencia, Cataluña, Andalucía a ver exclusivamente la exposición y ellos mismos lo comentaban. Por lo tanto, es algo que está teniendo bastante éxito.

Primero, entras al pabellón y puedes hacerte si quieres una foto subido a un pódium con trofeo y botella de champán, pero claro está que esas te las hacen ellos y las tienes que pagar antes de salir (negocio para ellos). Luego te entregan unos cascos y un mando para que vayas por las diferentes salas apuntando en las paredes donde tienen los reproductores de audio para que puedas ir escuchando tranquilamente las cosas durante el recorrido. Son en total unas 6 salas gigantes donde está muy bien distribuida toda la historia de este mundo del motor.

En la primera sala, hay pantallas con audios donde te muestran las primeras carreras que se realizaron hasta la actualidad. Te cuentan cosas curiosas y ves imágenes de coches antiguos. Te hablan de los pilotos que han sido leyenda en este deporte, de cómo han evolucionado los coches, los circuitos, los grandes premios, etc… Un recorrido bastante interesante, pero como éramos mucha gente pues estábamos un poco apelotonados en esa sala hasta que pudimos ir avanzando hasta la segunda sala.

En esta segunda sala, hay un coche de Formula 1 actual. Impresiona bastante el tamaño de todo el coche, las ruedas, los alerones, el volante, etc… ¡Es muy grande! Aquí también podemos observar el coche que utilizan para probar en el túnel del viento que cuesta una millonada, los chasis, los neumáticos y otros miles de componentes que tiene el coche y que no se ven por televisión. Hay pantallas con audio donde puedes ir escuchando curiosidades de cada cosa.

Cuando llegamos a la sala tres, nos encontramos con el accidentado coche de Grosjean. Si no lo sabéis, este hombre se salió de la pista a 192km/h, estrellándose contra la barrera de acero e incendiándose el coche y el propio piloto instantáneamente. Un milagro que pudiera sobrevivir, pero en la exposición te explican el porqué e incluso te ponen el video del terrible accidente. Impacta muchísimo ver la estructura del coche y el volante completamente quemados.

De camino a la sala cuatro, nos encontramos con el paseo de la fama. Aquí se encuentran las esculturas de las caras de los grandes de este deporte como Fangio, Lauda, Senna, Schumacher, Alonso o Hamilton, teniendo cada uno de ellos debajo su palmarés (victorias, grandes premios, podios, etc).

La sala cuatro es IMPRESIONANTE. En esta se encuentran los monos de algunos pilotos, tanto modernos como antiguos y la evolución de todos ellos desde el inicio de este deporte a la actualidad haciendo referencia a quienes pertenecen. También, nos encontramos con algunos trofeos de Carlos Sainz Junior y los cascos de la mayoría de pilotos y los años en los que los utilizaron.

Vemos vídeos de cómo empezaron algunos y sobretodo el gran reconocimiento de la trayectoria del pobre Schumacher del que actualmente no sabemos su estado de salud por el accidente que tuve esquiando hace ya bastantes años. Nos comentan las grandes rivalidades que han tenido varios pilotos, entre ellos la última surgida entre Hamilton y Verstappen.

Cuando entramos en la sala cinco, vemos dos coches antiguos de Fórmula 1 y la evolución de los motores, algunos chasis, alerones, volantes y cosas más técnicas también te explican cómo funciona el DRS, las zonas, la electrónica, etc... También contamos con videos con audio donde te explican cosas sobre circuitos, frenadas, el mundo de los grandes premios, etc…

En la última sala, entras con más personas, cierran la sala y te ponen más videos sobre carreras, todo lo que ven las pantallas que ven la gente que están situadas en los muros de boxes con cronometría, el dibujo del circuito, las imágenes que se ven de los coches rodando en seco, lluvía, etc… Un resumen de lo que viene siendo este deporte en un fin de semana de gran premio.

Personalmente me ha parecido fascinante y súper recomendable para la gente que le guste el mundo de motor. El recorrido son unas dos horas y media/tres horas dependiendo de la rapidez con la que quieras ver las cosas, escucharlas, la cantidad de gente que haya, que puedas hacer bien las fotos a todo lo que quieras, etc… No os puedo decir precio exacto porque dependiendo del día y de las horas que elijas varía, es decir, los fines de semana obviamente es más caro porque es cuando la gente puede ir y en día de diario es más barato.

Tengo que reconocer que ha sido la primera exposición a la que acudo en IFEMA y sin duda volvería a ir a esta o similares. Solo espero que no tenga que aguantar mucho tiempo para ver una exposición, igual o mejor sobre el mundo del motociclismo que también es un deporte que me ha fascinado desde siempre.

En cualquier caso, creo que si ellos ven (IFEMA o a quien le corresponda hacer este tipo de eventos) que ha tenido bastante éxito que otras ferias pues igual se pueden plantear la que yo os comento porque también hay mucho fanático del motociclismo que acabaría yendo desde todos los lugares del país para ver una exposición de este tipo.

¡Un saludo a todos!

SERIE/PELÍCULA: "Amor con fianza: Destino Cerdeña"

¡Hola a todos!

En la entrada de hoy os traigo otro docu-realitie de la tan archiconocida plataforma de pago. Se trata del programa “Amor con fianza: Destino Cerdeña”.

En esta ocasión, acuden al programa cinco parejas y media que son: Sara y Guillem, Vicky e Inma, Lucía y Antonio, Irene y Asier, Alejandro y Miguel, y María y Javi, aunque ésta última pareja se presenta al principio del programa como separada.

También, volvemos a tener a la misma presentadora, cosa que agradezco, y al Eye Detect que es una máquina que detecta si una persona miente o dice la verdad con mediante la dilatación de las pupilas. Tenemos las pantallas donde indican el tiempo y los nuevos dibujos que se mostrarán en ellos y que hace que pierdan un poco la cordura. Uno de los principales cambios es la ubicación que es diferente a la edición anterior, esta vez han elegido la isla de Cerdeña.

Está formado por 8 capítulos de casi una hora aproximadamente, pero una vez que empiezas a verlo, la “chicha” está servida desde el minuto cero como suele pasar en este tipo de realities. En el primer programa ya descubrimos las razones por las que María y Javi deciden entrar por separado al programa, algo que impacta bastante de cara a la presentación de esta nueva entrega.

A medida que van pasando los programas, la cosa se vuelve peor que en la edición anterior. Meten a tentadores que en algunos casos son personas con las que ya han tenido algún tipo de relación en el exterior, pero en otros son gente completamente desconocida para ellos y que tienen bastante nivel de afinidad con alguno de los emparejados para ver si acaban cayendo o no en la tentación.

Lo que me parece sorprendente es que, después de haberme visto todos los “jugando con fuego”, me sigan sorprendiendo las cosas que hacen este tipo de gente en los realities. Creedme que cada día se superan más. Desconozco si pueden estar un poquito guionizados o no, pero la realidad es que muchas veces el meter agentes externos en tu relación sí que hace que puedas dudar de tu pareja.

Hay cosas que sí que es cierto que el programa las hace a posta para que se vean las reacciones que puedan tener los concursantes a algo que muchas veces ni si quiera ha podido suceder en la realidad. Si nos ponemos en la situación de muchos de ellos, es complicado porque si te muestran a tu pareja en una cama con otra persona tapados con una sábana, crees que ha podido suceder algo más mientras que en la realidad si se ve el vídeo completo, se ve que solo se han sentado, se han tumbado y cada uno se ha tapado por su lado.

Llega un momento del programa en el que varios miembros se acaban haciendo tan tremendo lío que dices: ¡Estos han perdido la poca cordura que les quedaba! Según se va encaminando la final parece que algunos tienen claras sus decisiones sobre sus relaciones aunque cuando llegan a la final pues… una vez más, ¡Te acaban sorprendiendo!

Es recomendable, como digo siempre, para la gente a la que le guste este tipo de realities, pero puede ser perfectamente el claro ejemplo de lo que NO buscarías nunca en una pareja en cuanto a comportamientos, actitudes, confianza… Todo lo que puede hacer que te decantes por unas personas u otras en la vida para comenzar una relación.

¡Un saludo a todos!

sábado, 6 de mayo de 2023

MI OPINION PERSONAL: Nefasta experiencia en FREMAP

¡Hola a todos!

En la segunda entrada de hoy, como ya os adelanté hace unos meses en el blog, os traigo mi experiencia con la mutua FREMAP y otra clínica de rehabilitación. Ahora que, por fin, puedo anunciar que estoy recuperada totalmente de mi accidente de coche, he decidido contaros mi experiencia final de todo el proceso por el que he tenido que pasar en estos meses.

Os sitúo, de nuevo, en el 2 de agosto de 2022, fecha clave donde sucedió el accidente de tráfico. Ocurrió mientras estaba parada esperando para entrar en una rotonda donde vino un conductor por detrás y no pudo evitar darme el tremendo golpe que me dejó con mareos, dolores en toda la espalda, cuello y lumbares aparte del síndrome del “latigazo cervical” como ya os comenté en la entrada de mi experiencia laboral (dejaré el enlace abajo).

Ese mismo día acudí a la mutua FREMAP más cercana a mi lugar de trabajo donde me hicieron una radiografía e insinuaron que con relajantes musculares iba a mejorar seguro. Me dijeron que me hacían el seguimiento en el FREMAP más cercano a mi domicilio en 36 horas (día 5 de agosto). Acudí a la cita y me seguía encontrando mal. El médico que me atendió me mandó más relajantes musculares, cremas antiinflamatorias y ejercicios de columna lumbar, dándome el día de descanso. Me comentó que si seguía encontrándome mal que tenía que acudir a la médica FREMAP de al lado de mi trabajo porque había sido ella quien me había visto en primera instancia y quién tenía que decidir si me daba o no una baja laboral.

El 11 de agosto seguía mal con los dolores y empecé a encontrarme mal también del oído asique me planté en las urgencias de un Hospital de la seguridad social. Me atendieron amablemente, les comenté todo lo que había pasado, los dolores que tenía, etc. La doctora que me atendió me dijo que ella no me podía dar la baja que era la mutua la que tenía que encargarse de dicho procedimiento porque al haber ocurrido en el transcurso de mi casa al trabajo, se consideraba accidente laboral. En cuanto al oído me comunicó que no tenía nada que ver con los mareos que me daban, que tenía una simple otitis, pero que fuera a un otorrino para ver que el accidente no me hubiera provocado los denominados “vértigos”.

Durante todos esos días de agosto intenté que me viera algún médico tanto de la seguridad social como de la sanidad privada, pero no fue posible porque en ambas me dijeron: “El mes de Agosto es muy complicado porque los médicos se van de vacaciones y las citas de los pocos médicos que atienden están todas completas hasta Septiembre”. Mientras tanto, yo tenía que seguir acudiendo a mi puesto de trabajo y permanecer 9 horas sentada (8 laborales y 1 de comida) con muchos mareos y unos dolores que me costaba estar en la silla, me costaba levantarme, me costaba sentarme, me costaba incluso andar porque me encontraba fatal.

¿Sabéis como pude llevarlo algo mejor? Gracias a las sesiones semanales que el fisioterapeuta Jorge me daba en CLINICA VISANZ hasta que llegó el 5 de Septiembre 2022. Ese día tenía cita con el otorrino para que me vieran el tema de los mareos y el diagnóstico del especialista fue claro: “No se aprecian signos de padecer vértigos. Paciente a la espera de cita con traumatólogo el 19 de septiembre de 2022”.

Sí, del 5 de septiembre hasta el 19 seguí tratándome en la clínica mencionada, pero según el propio fisioterapeuta poco podía hacer si yo continuaba yendo al trabajo y esforzándome en conducir, en levantarme, en sentarme, en moverme… Mi cuerpo me estaba pidiendo a gritos un reposo absoluto que solo el fisioterapeuta veía hasta ese momento.

Llegó el 19 de Septiembre y con él, mi cita con el traumatólogo de un hospital privado quien me estuvo chequeando y me dijo muy seriamente: “Señora, usted no está apta para ir a trabajar. Tiene que pedir una cita con su médico de la Seguridad Social, contarle lo que le sucede y que le den una baja laboral. No puede exponer su vida teniendo mareos mientras conduce. ¿Sabe lo peligroso que eso es? Si a usted le pasa algo en ese estado, la única responsable va a ser usted por mucho que los médicos de la mutua hayan dicho que usted está apta para seguir trabajando”.

En cuanto salí de la consulta con el traumatólogo, acudí a la médica del FREMAP de al lado de mi trabajo, con el informe médico del especialista donde indicaba claramente rehabilitación en zona cervical y lumbar y un reposo laboral de 15 días. La doctora se quedó mirándome como quien ve un OVNI y me dice que no entiende que hago allí de nuevo. Le cuento todo lo que había pasado desde el 2 de agosto porque ni si quiera quiso mirar el informe que ella misma me hizo dicho día. Escaneó el informe del traumatólogo y me dice que va a hablar con su superior porque no entiende que el médico de FREMAP más cercano a mi casa no hubiera seguido haciéndome el seguimiento desde el 5 de agosto. Que ese mismo día me tendría que haber dado una nueva cita a los pocos días para ver mi evolución, algo que NO fue así. Se anota mi teléfono y me dice que me llama al día siguiente para ver cómo van a resolver el asunto. Dice que lo más fácil es que me den la rehabilitación, pero sin que pise mi horario laboral, que no puedo faltar al trabajo bajo ningún concepto.

Espero unos días y no llama. La llamo yo, me comentan que tiene a muchos pacientes y que no va a ser posible que me llame. Al día siguiente (23 de septiembre) recibo la llamada del FREMAP más cercano a mi domicilio donde me indican que sienten el inconveniente y que el lunes comienzo rehabilitación con ellos. En ese momento pensé que al menos, algo me habían escuchado…

Nos plantamos en el lunes 26 de septiembre y acudo como me han indicado a las 8 a.m. para que no pise mi horario laboral. Me dicen que tengo que ir todos los días. Me dan 10 minutos de masaje y 20 minutos de calor solamente en la zona cervical... Las lumbares ya irán viendo… Fin de la sesión y me dicen que vaya al día siguiente. Acudo y me vuelven a hacer lo mismo que el día anterior, pero me dicen que mejor que vaya el jueves, dejando un día de descanso entre sesión y sesión. Si al segundo día de sesión me dicen esto, muy serios no son…

El jueves voy y ese día solamente me ponen 20 minutos de calor y 10 minutos de corrientes. Cero masajes. Pregunto si tengo que acudir al próximo lunes y me dice que ahora mejor los martes y los jueves. Mi cerebro estalló y me mordí la lengua porque no era posible que con solo tres sesiones ya me estuvieran dando largas. Fue curioso como en esa primera semana en la que solo acudí tres días, me dio tiempo a observar las pocas ganas que tenían de trabajar ya que los dos únicos fisioterapeutas de la sala se dedicaban a estar mirando el teléfono móvil continuamente mientras tú misma tenías que ponerte los aparatos, encenderlos, ponerte el papel en la camilla… Como se suele decir: ¡Unos VAGOS de mucho cuidado!

Llegaron el martes y el jueves de la segunda semana y misma técnica. El jueves el fisioterapeuta que supuestamente me trataba desapareció y le pregunté al otro si tenía que ir al siguiente martes. Su respuesta: “Pues si quieres, ven el martes…” Dejando entrever lo que ya había sospechado desde la primera semana: que los pacientes les molestábamos allí.

Llegó el martes y el desaparecido no fue asique yo misma me hacía todo porque el otro tampoco estaba dispuesto a dejar el teléfono móvil y a levantarse de su silla para hacer su trabajo. El jueves me volví a presentar allí muy cansada, ya no solo por los dolores que seguía teniendo, sino por el cansancio mental que esa gente me estaba produciendo para que abandonara el tratamiento que era lo que ellos querían, pero no podía hacerlo ya que iría en mi contra y más después de todo lo que había luchado porque me hicieran un mínimo de caso que, como veis, tampoco resultó efectivo.

Ese día apareció de nuevo el que supuestamente me trataba y me dice que es que tres semanas de sesiones ya eran muchas. Por la tarde, llamé a la clínica FREMAP donde me estaban haciendo la supuesta rehabilitación y exigí un poco más de seriedad por su parte porque me parecía un cachondeo ya todo lo que me estaba pasando porque ni si quiera me habían dado una cita programada con el médico para hacerme un seguimiento de lo que supuestamente me estaban haciendo. Éstos me dicen que tengo que volver al FREMAP de al lado de mi trabajo para que sea ella quien lleve mi tratamiento. Se pasaban la pelota los unos a los otros.

Recuerdo que, ese fin de semana, tras una charla con mi chico (que ha tenido muchísima paciencia a lo largo de todo el proceso) reaccioné y con mis dos ovarios me planté el lunes en el FREMAP donde iba a la supuesta rehabilitación y exigí hablar con el médico que me había atendido el 5 de agosto. Me dijeron que no estaba y que me atendía otra. Esa doctora me mal atendió con su soberana soberbia a mitad de octubre diciéndome en mi propia cara que me estaba inventando los dolores que tenía y que como dudaba de mí que me iba a mandar una resonancia para ver si realmente tenía algo. A la defensiva, la dije que los fisioterapeutas no estaban haciendo bien su trabajo porque para ir a ponerme calor, que para eso me lo ponía yo en casa y su respuesta fue que ellos no están obligados a dar ningún tipo de tratamiento a los pacientes. Me quedé con ganas de preguntarla que cuál era, según ella, el trabajo de un fisioterapeuta porque minutos antes me había indicado que la persona que está en movimiento sale peor que la que se encuentra parada en un accidente como el mío. Con esta afirmación me dejó claro que la carrera de medicina se la habían regalado, me ha quedado la duda de si ha podido hacerse a sí misma un encefalograma porque igual lo tiene más plano que una tabla de planchar.

A los pocos días me hice la prueba y fui a consulta a que mi doctor me diera los resultados y me dice: “En la resonancia no se ven los músculos. No apreciamos nada que te esté causando los dolores que dices. Por lo tanto, tenemos que suspender el tratamiento de rehabilitación.” Me entrega la hoja y como conclusión leo que existe una rectificación lordótica cervical que casualmente era el mismo diagnóstico que salía en la primera radiografía que me hicieron en Agosto. Me callé y amablemente salí de la consulta, con 9 supuestas sesiones de rehabilitación, pensando que todos los que trabajan allí NO quieren ayudar a los demás trabajadores porque están pagados por los empresarios, aparte que demostraron que ninguno de los que allí ejerce tiene idea de hacer bien su trabajo. Son unos INCOMPETENTES.

Pedí cita para la médica de la seguridad Social y fui con todos los informes médicos de traumatólogo, de la mutua, de las pruebas que me habían hecho, etc… y como ya sabéis, me dio la baja. En cuanto a lo laboral ya sabéis como acabó la historia, pero en cuanto a mi salud  fui a la clínica privada SERPRESA (no me importa hacer publicidad gratuita), donde en estos meses me han dado 30 sesiones de rehabilitación de lunes a viernes todos los días a la misma hora, en zonas lumbares y cervicales con masajes, con corrientes, con ondas de choque, con ejercicios, con microondas, con una máquina llamada neuralter… Lo que ellos me han hecho sí que ha sido una rehabilitación en toda regla y se ha demostrado porque ya no tengo mareos, no tengo dolores cuando me levanto, cuando me siento, cuando hago cosas de mi vida cotidiana que antes no podía hacer. Me parece un milagro lo que hemos conseguido todos juntos. El último día me dijeron para pasar de nuevo por el médico rehabilitador que es quien también me ha mandado los ejercicios para que me pudiera recuperar lo antes posible porque quizá me harían falta unas pocas sesiones más, pero sinceramente me encontraba ya mucho mejor de lo que estaba que considero que si en algún momento vuelvo a recaer pues puedo volver a confiar en Jorge de CLINICAS VISANZ que también me ha acompañado en estos largos meses.

Por una parte me da rabia haber perdido tantos meses en algo que se podría haber solucionado en menos tiempo si hubiera dado con personas competentes en FREMAP. Mucho se habla de la sanidad pública, pero fue la propia doctora de la sanidad pública la que me recomendó acudir a hacerme el tratamiento por lo privado aunque me costase mi dinero porque iba a tardar mucho menos que si me esperaba a lo público, algo que me da bastante pena, pero por otra parte, creo que me ha venido bien este tiempo no solo para recuperarme físicamente sino también mentalmente ya que ha sido un balón de oxígeno que ha llegado cuando más lo necesitaba.

Siento si me he extendido tanto, pero necesitaba contaros mi experiencia para que si os sucede algo similar, os pongáis serios con la gentuza que trabaja en FREMAP (podéis leer reseñas en google que más gente opina como yo) porque es una pena que los más débiles siempre tengamos que ser los trabajadores y las personas físicas mientras que las empresas sean grandes o pequeñas se aprovechan siempre de los demás, algo que no deberíamos de permitir.

¡Un saludo a todos!

https://laopiniondelarubi.blogspot.com/2022/12/mi-experiencia-laboral.html

viernes, 5 de mayo de 2023

BELLEZA: Crema de cereza ROSE&ROSE

¡Hola a todos!

En la primera entrada de hoy os traigo una crema 2 en 1 porque es facial y corporal a la vez. Se trata de la crema de cereza de la marca rose&rose que no es muy conocida ya que yo solo he visto este producto en una de las tiendas de perfumerías low cost más conocidas de este país.

Sinceramente, la compré porque me llamó bastante la atención el tarrito pequeño (es de 100ml) y como también me gusta bastante el olor a frutas como ya he comentado en otras entradas, pues dije “voy a probar a ver qué tal”.

En cuanto abres el tarro, tienes una tapita blanca que hace que la crema no se reseque, por lo que eso es un gran punto a favor para el fabricante. Otra de las cosas que más me llama la atención es el fuerte olor a cereza que desprende y es que me parece también bastante positivo ya que muchas veces en otros artículos, te dicen que es de un aroma y luego cuando lo pruebas no huele a nada.

En cuanto a la textura de la crema, creo que tiene demasiada glicerina (como pasa con la de manos del lidl que ya comenté) lo que hace que sea bastante difícil de extender por la piel ya que parece demasiado espesa, pero eso es lo que hace que este producto hidrate bastante que es su principal función y que cumple a la perfección ya que yo la estoy aplicando una o dos veces por semana y se queda muy bien la piel.

El producto está recomendado para usarse tanto en el rostro como en el cuerpo, pero debo deciros que yo la comencé a utilizar en la cara y a los pocos días me volvieron a aparecer los molestos granos asique decidí suspender su uso y utilizarla únicamente en el cuerpo con un resultado bastante convincente.

Más que de uso diario, me resulta bastante práctica para utilizarla cuando te vas de viaje o de fin de semana ya que al ser un formato pequeño, no ocupa casi nada en el neceser y eso también puede ser importante a la hora de decidirse a comprarla.

En cuanto a relación calidad-precio, podéis pensar que con lo que os he descrito, podría ser una crema de las caras, pero la verdad es que esta crema solamente cuesta 1€. Sí, estáis leyendo bien. Solo cuesta eso y por ese precio, tenemos una crema que por lo menos cumple con la función de hidratación a la perfección, tiene buen aroma a cereza, trae la tapa para que no se reseque dentro del tarro y es un formato que podemos utilizar perfectamente para viajar sin que nos ocupe mucho espacio. ¿Podemos pedir más por ese precio? La verdad es que no.

Recomendación: Para pieles que sean muy secas ya que me ha recordado bastante a la de manos del lidl.

Duración del envase: Pues depende del uso, si se usa para la cara y cuerpo, solo para la cara o solo para el cuerpo. En mi caso, al utilizarse solo en el cuerpo una o dos veces por semana pues me ha durado entre un mes y mes y medio aproximadamente.

Puntuación: A pesar de que me salieron bastante granos utilizándola en la cara, en lo que es el cuerpo me ha venido genial asique para compensar una cosa por la otra, le doy un 7.

¡Un saludo a todos!


jueves, 16 de marzo de 2023

MI OPINIÓN PERSONAL: El final de mi experiencia con la depilación láser

¡Hola a todos! 

En la entrada de hoy os traigo ya mi experiencia real y final con la depilación láser aunque sé que hace ya un tiempo que lo comenté en otra entrada (dejaré el enlace en el final), ya os puedo asegurar que esta experiencia, por mi parte, ha llegado a su final.

Primeramente, quiero agradecer a la chica de la estética, Laura, por ser siempre tan infinitamente amable desde el primer día de tratamiento hasta el último. Por las largas horas de charla y risas que nos hemos pasado en cabina mientras que me hacía el tratamiento aunque también ha habido momentos de desesperación, por sus consejos, por su paciencia con mi tratamiento que no ha sido fácil… Mil gracias Laura. Se necesita más gente como tú en la vida.

A finales del 2019, decidí probar suerte en otra clínica de depilación láser, como comenté en la entrada anterior. Después de esas cinco sesiones, contraté otras cinco sesiones más y después de esas cinco, vinieron otras cinco más. A día de hoy, mi paciencia y economía han llegado a un límite que ya no aguantan más. Me encantaría deciros que ha sido todo maravilloso y estoy súper contenta con ello, pero lamentablemente no ha sido así.

Es verdad que se me ha ido reduciendo bastante todo el pelo que tenía. Ahora, en la parte inferior de las piernas, tengo prácticamente un 15% de pelo, pero en los muslos sí que tengo hasta un 35% todavía. ¿Qué es un fastidio? Pues evidentemente porque piensas en que los tratamientos van a ser efectivos en su totalidad y, en mi caso, no ha sido así.

Después de cinco años y 15 sesiones que llevo de tratamiento en esta clínica, los resultados deberían de haber sido completamente efectivos, pero cuando aparece la dueña de la clínica, se excusa en que las que somos rubias vamos a tener este problema con todos los aparatos láser o todas las clínicas donde pisemos… Tengo una conocida que se ha hecho el mismo tratamiento y, con menos sesiones lo ha dejado por imposible teniendo el pelo negro, lo que me da a entender que quizá el truco esté en que no utilizan toda la potencia que deberían no para no quemar la piel a las clientas sino para asegurarse los bonos de sesiones de cinco en cinco hasta cansar a la clientela.

No me gustaría desconfiar de las personas, pero en los últimos años sumando experiencias de la vida te das cuenta que, en este tipo de clínicas, TODAS van a sacar el dinero sin preocuparse realmente por la opinión del paciente. Digo esto, porque acabado mi tratamiento de piernas completas, la señora dueña de la clínica pretendía venderme otro bono de cinco sesiones más y tuve que decir que ya ese tratamiento lo había dado por finalizado en el mes de junio del 2022 porque estaba ya cansada de no ver mejores resultados de los que ya había obtenido con las primeras sesiones.

En cuanto a axilas, pues si que he seguido insistiendo más ya que, al ser una zona más pequeña, no me importaba seguir insistiendo hasta quitar el pelo en su totalidad, pero también estoy un poco desmotivada porque sigo sin ver resultados totales a falta de tres sesiones que se me están haciendo muy pesadas porque me están insistiendo en depilarme con cera cada vez que ven que no hay raíz para ver si va creciendo la raíz y que se elimine ese pelo por completo.

En definitiva, son muchas sesiones, muchos meses, muchos años de mareos constantes, de ir para ver si hay raíz, si no la hay, si está siendo efectivo, la cantidad que sale, de cambios constantes en las depilaciones (hoy con cera, dentro de un mes con cuchilla, en tres meses cera otra vez, etc…), como no me parece serio, he decidido que tampoco voy a seguir las recomendaciones para las últimas tres sesiones (depilación con cera y posteriormente cuchilla, probaré silkepil y cuchilla) y es que ya me da igual. Lo que busco es acabar las sesiones y no volver a esta clínica para ningún tratamiento más, a pesar del buen comportamiento que, como he dicho al principio, ha tenido siempre Laura.

¡Un saludo a todos!

https://laopiniondelarubi.blogspot.com/2020/10/mi-experiencia-con-la-depilacion-laser.html

martes, 14 de febrero de 2023

LUGARES: Visitando "FOSTER´S HOLLYWOOD"...

¡Hola a todos!

Como os dije a principio del año, voy a inaugurar otra nueva sección en el blog llamada “Lugares” donde os voy a recomendar o no sitios para visitar, comprar, comer, etc… Así que empezamos esta nueva sección hablando de un famoso restaurante de comida rápida llamado FOSTER HOLLYWOOD. Tengo que deciros que he estado dos veces así que voy a relataros mis dos experiencias en este lugar.

Primeramente, si habéis leído alguna entrada del blog, en más de una ocasión, he dicho que soy intolerante a la lactosa lo que me dificulta un poco el hecho de poder ir a comer fuera de casa y aquí os traigo dos de mis experiencias de las muchas que vendrán para que veáis que todavía no es tan sencillo de asimilar en la restauración como lo quieren vender.

En la primera imagen tenemos la cena que pedimos para dos personas. Cuando llegamos, empecé a leer la carta y un cero porque no tiene el menú de alérgenos incorporado con la leyenda de los productos que pueden suponer un problema. Aposté por un entrecot de ternera con patatas y salsa barbacoa a parte porque ni ellos sabían si la salsa tenía o no lactosa… Mi acompañante pidió nachos (los hacen ellos allí, no son de bolsa) con queso y las costillas de carne. Solo eso nos salió por 50 euros, no pedimos ni postre. Me pareció bastante excesivo, pero tengo que reconocer que la carne estaba muy buena. Sin embargo, mi acompañante, no pudo decir lo mismo de sus costillas que le parecieron muy secas y que tampoco eran para tanto como la gente decía.

En la segunda imagen tenemos el postre (no pude echarle foto al resto de los platos) que pedimos la segunda vez que fuimos acompañados por otra pareja. La mujer también tiene mi mismo problema y nos volvimos a ver un poco negras a la hora de elegir plato. Ella quería hamburguesa y yo también, pero tuvimos que pedirla sin queso y con las salsas a parte. En total fueron unos 85 euros para cuatro personas. La hamburguesa estaba también muy buena y se nota bastante que te ponen carne, que no es la típica apelmazada que no sabes lo que estás comiendo. En cuanto al postre pues lo pedimos para los cuatro. Ella y yo nos comimos lo que veis en beige y ellos se comieron el aguacate que era puro chocolate. La presentación es original y no la encuentras en cualquier sitio, pero me da pena que no puedan hacer un par de postres o parecidos utilizando ingredientes veganos, al igual que hacen hamburguesas veggie, que los postres sean así también.

No os imagináis lo triste/decepcionante/coñazo que es ir a un sitio y que, primero, no tengan la carta con la leyenda de los alérgenos a mano y tengas que estar mirando uno a uno los ingredientes que tiene cada hamburguesa y, segundo, que no puedas comerte un postre porque todos contengan leche, nata y derivados…

A mí me supone un problema el ir a comer fuera y siempre tener que pedir las hamburguesas sin queso, salsas aparte, preguntar si las cosas llevan o no lactosa y que, en la mayoría de ocasiones, los que te atienden no tengan ni idea. Es muy frustrante porque te hacen sentir que eres un bicho raro en la sociedad cuando ya no debería de ser así.

Por lo tanto, ¿recomendación de este lugar? Pues entre que no es muy económico y que me encuentro con estos problemas, he llegado a la conclusión de que si repito y no me apetece dar explicaciones ya sé que tengo que pedir el entrecot y si me apetece darlas pues alguna hamburguesa sin queso y sin salsas aunque me parece fatal lo del tema de los postres, creo que se lo tendrían que hacer mirar un poco.

¡Un saludo a todos!