domingo, 27 de febrero de 2022

Belleza: Gama violeta de L´oreal

 

¡Hola a todos!

En la entrada de hoy sobre belleza, os traigo la gama de champú + acondicionador violeta de ELVIVE Color vive de la marca L´oreal.

Primeramente, os indico que esta gama de productos están recomendados para cabellos teñidos en cualquier tono de rubio o grises, ya que con el pigmento morado que tiene, hace que los colores recuperen el color que se ha dado con el tinte sin tener ese efecto anaranjado que acaba apareciendo tras los lavados o en verano con el sol.

Normalmente, siempre he sido un poco desconfiada con este tipo de productos ya que te lo venden tan maravillosamente bien, con una publicidad fascinante donde te aseguran que van a funcionar y luego cuando compras ese producto, no consigues el resultado que anunciaban. Lo único que has conseguido es gastarte el dinero para nada.

En el caso de estos dos artículos, a mí me han sorprendido bastante ya que me han dado muy buen resultado. Sí que es verdad que al principio el champú lo utilizaba una vez por semana (tal y como recomienda el bote), pero después de un mes de uso, decidí probar la mascarilla que me ha dado mucho mejor resultado que el champú ya que al tenerla un poco más de tiempo puesta en el pelo pues te hace más efecto. La mascarilla sí que solo la he utilizado una o dos veces al mes como mucho y se nota bastante el resultado, asique no me quiero ni imaginar el resultado que me daría si hiciera un uso semanal de la misma…

Debo advertiros que si utilizáis el producto en el pelo seco y lo dejáis más tiempo del debido (más de 5 minutos), corréis el riesgo de que se os quede el pelo morado, porque le ha pasado a una conocida de mi familia. Yo lo suelo utilizar con el pelo mojado y aún así, después de varios minutos se te queda morado, pero que se quita fácilmente dándole unos cuantos aclarados al pelo. El resultado se nota más cuando ya te secas el pelo, que en mi caso, en algunas zonas se me queda un rubio casi platino (zonas donde estaba más anaranjado) mientras que en otras sí que se me queda blanco platino (zonas donde estaba menos anaranjado). Es más, los días que lo usaba… ¡La gente me preguntaba si me había vuelto a teñir el pelo!

En cuanto a la textura del champú es líquido, muy fácil de aplicar y de extender, pero pringa muchísimo las manos y las uñas por el color morado que tiene. Sobre la textura de la mascarilla, es demasiado espesa y muy consistente hasta tal punto que te cuesta un poco coger la cantidad del tarro y aplicarlo en el pelo porque se queda como en pequeños trocitos morados que son difíciles de deshacer. También, el champú, pringa muchísimo las manos y las uñas.

En cuanto a relación calidad-precio, si se compra junto, el envase de la imagen suele costar unos 6 euros aproximadamente mientras que si se compra por separado suelen salir ambas cosas por casi 8 euros. En cuanto a la mascarilla, hay dos formatos, el de tarro (250ml) o el de tubo (150ml). El formato en tubo suele salir más caro que el de tarro. Tampoco me parecen tan caros al tratarse de unos productos que son de una gran marca, específicos para un tratamiento que es recuperar el color perdido, no son de uso habitual diario y en cierto modo cumplen con lo establecido (al menos en mi caso).

Recomendación: Como dicen ambos productos, para cabellos teñidos en cualquier tono de rubio.

Duración del envase: Al no ser un producto de uso diario, si se utilizan una vez por semana (tal y como indica el fabricante), pueden durar unos 3-4 meses fácilmente. A mí me están durando más porque en mi caso los utilizo una o dos veces al mes como mucho.

Puntuación: Les doy un 8 de 10 valorando ambos productos. Por separado, a la mascarilla, le daría un 9 y al champú un 6.

¡Un saludo a todos!

domingo, 20 de febrero de 2022

Serie o película: El tiempo que te doy

¡Hola a todos!

En la entrada de hoy, os traigo la serie o miniserie llamada “El tiempo que te doy”. Digo miniserie porque aunque esté formada por 10 capítulos, realmente la duración de cada uno de ellos es como máximo de 13-14 minutos, por lo tanto, en una noche te la ves completa.

Primeramente, me dio por ver la serie porque me salió como publicidad en una famosa red social y lo poco que leí y vi en el vídeo promocional, tenía bastante buena pinta y me decidí a verla. También estaba todo el mundo hablando de ella súper bien y aparte que tratándose del actor Álvaro Cervantes y de mi “obsesión” por los hombres rubios y con ojos azules, pues tenía claro que tenía que verla.

Comencé con ella y sinceramente a los dos o tres capítulos me pareció un poquito rollo porque quizá es que no entendí muy bien de qué trataba la serie o qué era lo que la serie quería transmitir al espectador. La cosa es que, al final, la he visto completa porque no me gusta dejar ni los libros ni las series a medias, no porque me haya gustado.

Sobre el argumento, por una parte, tenemos a Lina, que es la protagonista y, por otro lado, a Nico que es el protagonista. Ambos son pareja durante varios años hasta que deciden separar sus caminos. Narra sus vidas en común y sus vidas por separado. No tiene mucho más que contar.

Hasta ahí, todo bien, pero más allá de ese simple argumento, llegué a la conclusión de que finalmente lo que la serie quiere trasmitir es que cuando te separas de una persona después de estar tiempo con ella, te pasas más tiempo recordando el tiempo que viviste que viviendo el presente, es decir, que inevitablemente vives del recuerdo de esa persona. Sí, intentas hacer tu vida sin esa persona, pero todo lo que vives te recuerda a ella hasta que llega un momento de tu vida en el que ya vives más tu vida y no tienes apenas recuerdos o si lo tienes con esa persona, pero no duelen como antes.

Sinceramente, tampoco me ha parecido demasiado entretenida como para recomendarla. A parte de que me ha parecido que algunas escenas sí que pasaban demasiado lentas. A favor de la miniserie sí que es verdad que ha dejado un final muy sorprendente, pero tampoco lo espero con ansias de saber qué pasará como si me ha pasado con otras series. Se supone que habrá segunda temporada, pero si es como esta primera, lamentablemente dudo mucho que la vea.

¡Un saludo a todos!

Lectura: Elisabet Benavent "Fuimos Canciones"

¡Hola a todos!

En la entrada de hoy, os vuelvo a traer una bilogía. Se trata de la bilogía “Canciones y recuerdos” de Elisabet Bevanent. Escritora que, como ya sabéis, me ha terminado gustando desde que leí “Mi Isla” y la saga “Valeria”.

Esta bilogía, está compuesta por dos libros:

                1-“Fuimos canciones”.

                2-“Seremos recuerdos”.

En el primer libro, conocemos a Macarena y a sus amigas, Jimena y Adriana. Las vidas de Jimena y Adriana, me parecen mucho más realistas que la de Macarena. Adriana está casada con su marido desde hace cinco años y trabaja en una tienda de vestidos de novia y Jimena está soltera y trabaja en una oficina. Vidas simples y realistas de las que a mí me gustan en estos libros.

En cuanto a la vida de Macarena, la comento a parte ya que es la verdadera protagonista de esta historia. Trabaja como asistente para una famosa influencer de moda y es aquí cuando se me “escapa” parte de realismo ya que vive una vida, para mí, poco realista y alejada de la sencillez de sus dos amigas. Rodeada de dinero, glamour y marcas de moda constantemente gracias a su jefa Pipa.

Lo bueno de esta historia es que, pase lo que pase entre ellas, siguen siendo unas grandes amigas. Es algo que me preocupa un poco ya que leí en la saga de Valeria el mismo argumento y no me gustaría que se empezara a repetir en todas las novelas porque al final me acabaría saturando y aburriendo como me suele pasar.

Volviendo a las protagonistas, la verdad es que Macarena lleva años con una historia del pasado que tiene nombre y nunca termina de acabarse, LEO. Algo parecido le sucede a Jimena, quien no deja de pensar en una persona del pasado y que ya no se encuentra en su vida, SANTI. Mientras que a Adriana lo único que le preocupa es mejorar en el aspecto sexual para sorprender a su marido, JULIAN.

Por un lado, la historia de Adriana me ha parecido demasiado sorprendente. El querer regalarle a su marido un regalo de cumpleaños sexual, no me parece mala idea, pero siempre que se hagan este tipo de regalos tenemos que tener en cuenta en cómo va a reaccionar la otra persona cuando los recibe. En este caso, creo que la gran sorpresa es saber que Adriana ha sido la que realmente ha disfrutado con el regalo aparte de que termina de descubrirse sexualmente ella misma, algo que me parece fantástico aunque le genera algunas cuantas dudas que sabremos como continuaran en el siguiente libro.

Por otro lado, la historia de Jimena me ha parecido también bastante peculiar ya que no deja de pensar en Santi continuamente, un chico que ya no está en su vida por un error del destino y que cree que la manda señales desde el otro mundo para que ella conozca a Samuel (que también tiene un secreto escondido) e intente ser feliz con él.

Por último, la gran historia de Macarena y Leo. La verdad es que no ha sido de las que más me han hecho sufrir o sentir como en otros libros, pero sí que he tenido momentos de odiarles a ambos por sus comportamientos inmaduros entre ellos, haciéndose guarradas aunque muchas de éstas sí que me han hecho reír bastante. Ha habido momentos en la relación que les he entendido perfectamente ya que han sabido interpretar que el hecho de odiar tanto a una persona es porque, en el fondo, la quieres tanto que te da tanta rabia a ti misma quererlo y acabas odiando a esa persona por ello, aunque ésta no tenga mucha culpa de eso.

Ha habido partes de la historia en la que, evidentemente, parte de la culpa la tiene Leo porque, como él mismo dice, se comportó como un auténtico gilipollas con Macarena cuando estaban a punto de conseguir la estabilidad de su relación, llegando casi al altar aunque también es entendible que, en aquel momento, el necesitaba otras cosas para mejorar en su vida laboral y es que hay veces que tienes que elegir entre la vida laboral o la personal y ya sabemos qué es lo que escogió.

Es recomendable para entretenerte un fin de semana y despejarte un poco de los problemas diarios que, en los tiempos que corren, también es una gran compañía para quedarte encerrada en casa.

¡Un saludo a todos!

domingo, 6 de febrero de 2022

Belleza: Acondicionador FLEX de "Revlon"

¡Hola a todos!

En la entrada de hoy sobre belleza, os traigo el suavizante o acondicionador para el pelo FLEX de "Revlon".

Tengo que reconocer que esta marca no la he descubierto ahora, sino que soy fan de esta marca desde que era pequeña y la compraba mi madre en casa. Siempre he tenido el pelo larguísimo y el acondicionador que mejor me lo dejaba era este (el azul clásico) hasta que dejó de comprarlo por utilizar otras marcas que ni de lejos me han dado el mismo resultado que daba este.

Actualmente, por decisión propia, he vuelto a usarlo. Sí que es verdad que de las dos opciones que tiene la marca (clásico o reparación), yo me quedo con el de la imagen ya que buscaba un acondicionador que tuviera keratina y me hidratase el pelo tras la larga lista de teñidos de rubia que me había dado en la cabeza.

Probé muchas marcas, tanto las conocidas como las que no lo eran, y ninguna me ha dado tan buen resultado como este. Consigue hidratar hasta el típico pelo un poco estropajoso (como yo lo tenía) y aparte tiene un aroma bastante agradable. Sobre la textura, me resulta un poco líquido, quizá demasiado para mi gusto, podría ser un poquito más espeso ya que al ser así, se resbala muy fácilmente por las manos y te encuentras con trozos que se te han caído por la bañera.

Eso sí, la utilización para que de ese buen resultado tiene que ser constante, por lo menos de 2 veces por semana como mínimo aunque yo no lo recomiendo en pelos que sean demasiado grasientos ya que produce bastante grasa si se utiliza más de la cuenta, lo aconsejable es utilizarlo de mitad del pelo hacía las puntas. Yo lo dejo actuar como un minuto y después del aclarado te deja el pelo bastante suave.

En cuanto a relación calidad-precio, me parece bastante adecuado para ser un producto de marca de uso casi habitual ya que según en qué establecimiento lo adquieras suele rondar los 2-3 euros.

Recomendación: En personas que tengan el pelo muy seco, sobretodo que tengan las puntas muy estropeadas como es mi caso.

Duración del envase: Depende de la longitud del pelo, la cantidad que eches, el uso que le des, etc… en mi caso, una semana lo suelo utilizar 3 veces y la otra semana solo lo utilizo 2 veces por no abusar mucho del producto. Me gusta echarme una cantidad que ocupe casi toda la palma de la mano y me suele durar entre 5-6 meses aproximadamente.

Puntuación: Le daría un 8 de 10.

¡Un saludo a todos!